domingo, 3 de abril de 2011

.El reparto de China.





INTRODUCCIÓN

Como resultado de la Revolución Industrial, las potencias Europeas 
se lanzan a la conquista de nuevos mercados donde obtener 
materias primas más baratas y manos de obra casi esclava.

En cuanto como se llevo a cabo las diferentes colonizaciones de los
países, podemos observar diferencias como el caso de África que se caracterizaba por estar habitado por comunidades tribales, fue donde
se explotaba mas a la población, la forma de dominación también 
fue diferente ya que la población fue violentamente sometida a las
potencias europeas Alemania, Francia, Bélgica.
En el caso de Asia estaba compuesta por varios estados importantes 
(India, China, etc.), lo utilizaron de mercado donde los países  
colonizadores  podían vender sus productos, en el caso de la   
dominación, esta  se realizó a través de los tratados y negocios 
que los países avanzados imponían a los estados asiáticos.



AÑO, PAÍS, PROPÓSITO Y REPARTO DE CHINA


Los países europeos iniciaron la ocupación y explotación de grandes extensiones de territorios en África y Asia desde mediados del siglo
XIX hasta el comienzo de la primera guerra mundial en 1914. 
La palabra viene de los grandes imperios que crearon países como 
Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Alemania, Japón.
Su propósito era un abastecimiento seguro de materias primas para
su pujante industria, así como unos mercados cautivos para las
exportaciones de ésta.


China nunca llegó a ser ocupada por ninguna potencia europea,
pero su economía fue dominada por extranjeros a partir de las 
concesiones comerciales en los puertos marítimos. Estas concesiones comenzaron durante la llamada "guerra del opio" de 1840, cuando 
Inglaterra introdujo el consumo de la droga en el imperio chino.
Tras la derrota de China inició la apertura comercial que se concretó
con la ocupación de Hong Kong por los ingleses; Kuangcheu por los
franceses; Kiaocheu por los alemanes y Tientsin por los belgas,
italianos y norteamericanos.



INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN


En esta caricatura, hecha en 1898 para un periódico francés
“le petit journal“, vienen representados las potencias que querían
repartirse la ‘’pizza’’ que representaba china. En la parte izquierda 
de la imagen podemos ver a Reina Victoria representado a Inglaterra 
a su lado el emperador Guillermo II por el imperio Alemán a continuación Nicolás II ultimo Zar de Rusia, atrás de él, esta Francia, dibujada en 
la forma de mujer, Por ultimo, el del extremo derecho, está Japón que 
parece ser que esta reflexionando sobre el pedazo que le va  tocar.
Y arriba esta con un gesto de desconcierto con las manos alzadas,
las uñas largas y una trenza larga que es posible ver parcialmente, 
éstas características son las que nos hacen pensar que representa
a China y probablemente sea el emperador Guangxu.
Con el fin de seguir manteniendo el comercio con China y así poder
aumentar sus riquezas y no perder todas las concesiones que tenían 
allí y por supuesto ampliar su territorio.










1 comentario:

  1. Hay cosas que no están elaboradas ... no les veo el sentido¿ Tientsin por los belgas,
    italianos y norteamericanos ?

    ¿ La palabra viene de los grandes imperios que crearon países como
    Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Alemania, Japón.
    ?
    Sf 5,5

    ResponderEliminar